El próximo martes 14 de enero, a las 17:00 h, NClic School organiza una interesante charla sobre un tema de gran relevancia para familias y educadores: «El papel de las redes sociales en los trastornos de conducta alimentaria».
El próximo martes 14 de enero, a las 17:00 h, NClic School organiza una interesante charla sobre un tema de gran relevancia para familias y educadores: «El papel de las redes sociales en los trastornos de conducta alimentaria».
La sesión correrá a cargo de dos expertos de referencia en la materia:
Durante la charla, los ponentes abordarán cómo las redes sociales pueden influir en la percepción de la imagen corporal, los patrones alimentarios y el bienestar emocional de los jóvenes. También compartirán herramientas para prevenir y detectar posibles trastornos, así como estrategias para fomentar un uso saludable de las redes.
Invitamos a toda la comunidad educativa a participar en esta charla, que será una oportunidad única para adquirir conocimientos y resolver dudas sobre un tema que afecta cada vez más a nuestras familias.
Fecha: Martes, 14 de enero
Hora: 17:00 h
Lugar: NClic School
ETIQUETAS
Somos un colegio que pertenece a la gran red educativa de Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
Nclic es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas.Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo (a través de nuestro sistema de Casas), desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo, autonomía en Home Skills y primeros auxilios etc.Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.