Solicita información

Innovación

Los alumnos actuales aprenden de manera diferente y son menos receptivos a las pedagogías basadas en un aprendizaje esencialmente pasivo. Viven en un mundo en el que el conocimiento se comparte en la red y su aprendizaje no se limita únicamente a lo que sucede en las aulas. La progresiva evolución de la tecnología dentro de un mundo globalizado ha creado un nuevo perfil de alumno con capacidad de adaptación, comunicación, innovación, así como habilidades de pensamiento creativo y de colaboración, un conjunto de competencias que se está volviendo cada vez más importante para el mundo laboral. Por lo tanto, estos alumnos requieren de un aprendizaje personalizado, conectado y flexible.

El contacto permanente con nuevas metodologías y la formación continua del profesorado son elementos propios de NClic. Hace ya mucho tiempo en las Escuelas Infantiles se incorporaron métodos como las Inteligencias Múltiples, la Estimulación Temprana, el método Suzuki o el Pensamiento Crítico Creativo y estos se mantienen en el colegio para asegurar la continuidad de nuestros alumnos en la misma línea de aprendizaje.

Con el objetivo de capacitar a nuestros alumnos para integrarse en un entorno cambiante, en NClic contamos con un proyecto educativo innovador para actualizar la educación sin perder los principios fundamentales.

Greenpower

Siguiendo la línea de innovación que nos caracteriza, y siempre buscando nuevos proyectos para nuestr@s alumn@s, nos hemos propuesto crear el primer equipo Greenpower de Álava, con el objetivo de construir un coche eléctrico con el que competir en la categoría Formula Goblin.
Para ello, el colegio, en colaboración con la AMPA, ofrecerá una extraescolar los jueves de 16:30 a 18:00h., limitada a un grupo inicial de 12 alumn@s de 4º, 5º y 6ºEP, en la que el equipo tendrá que diseñar un plan de marketing, un plan de financiación, montar un vehículo eléctrico y competir con el coche, para más tarde presentarlo ante un comité para poder acceder a la carrera anual celebrada en Bilbao.

Esta actividad tiene como objetivo desarrollar las competencias STEAM. Las STEAM es un acrónimo que corresponde a las iniciales de las palabras en inglés Science, Technology, Engineering, Arts and Maths.
La extraescolar será impartida por Ekaitz Barrasa, ingeniero, padre del colegio, y un entusiasta del aprendizaje. La misma tendrá un precio de 30€ (20€ para soci@s del AMPA), que serán destinados íntegramente a la preparación del vehículo.

Los interesados en inscribiros, así como aquellos que tengáis cualquier duda, podéis enviar un email a greenpower@nclic.com.

Nuestra idea es comenzar con la extraescolar cuanto antes, por lo que si hubiera inscripciones este mismo jueves, 07/10/2021 daríamos el pistoletazo de salida. Las plazas se asignarán por orden de llegada.

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Nclic?

Somos un colegio que pertenece a la gran red educativa de Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta qué Nclic pertenezca a Arenales Red Educativa?

Nclic es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el colegio Nclic?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas.Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo (a través de nuestro sistema de Casas), desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo, autonomía en Home Skills y primeros auxilios etc.Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.